La vocalización y la correcta pronunciación necesitan de una correcta respiración. Hay muchas técnicas de relajación para aprender esto.

Tener control sobre la respiración es vital, esencial para hablar en público. Controlar la respiración regula el sistema nervioso. Además, la respiración profunda inyecta energía al organismo. Tomar aire de manera adecuada proporciona de inmediato mayor calma. Además, el cerebro se oxigena, lo que permite tener más claras las ideas y sentirnos mejor. El aporte extra de oxígeno hace que el cerebro funcione mejor.

Aprende a respirar

Si utilizas tu capacidad de aire completa, te permitirá administrar bien el aire que tan ligado está a la buena vocalización. El tono de voz también va muy ligado a la respiración. La respiración profunda hará que la mandíbula se desvíe un poco hacia adelante, de forma que el tono de voz mejorará, y la voz saldrá profunda y más pausada.

Respiración profunda, también llamada diafragmática o abdominal:
1. El aire entra por la nariz.
2. El aire llena completamente los pulmones.
3. El aire eleva la parte baja del abdomen.

Respira antes de empezar a hablar. Tomar aire permite conectarte tanto física como mental y emocionalmente. Otra de las muchas virtudes que tiene una correcta respiración es que ayuda a que la laringe se relaje.

Respiración profunda:
Paso 1. Adopta una postura erguida pero natural.
Paso 2. Exhala por completo el aire que hay en tus pulmones a través de boca y nariz. Hazlo hasta que sientas tu abdomen comprimido.
Paso 3. Inhala de manera natural permitiendo que el aire entre y llegue hasta tu estómago, cuidando de no levantar tus hombros.
Paso 4. Una vez que tengas tus pulmones llenos y sientas tu abdomen levantado, exhala iniciando de nuevo el proceso.

Por lo general, tres respiraciones profundas son suficientes. Si haces esto de manera regular, tu mente y tu cuerpo se acostumbrarán a hacerlo de manera casi imperceptible en situaciones que pudieran causarte algún tipo de estrés.

Relajación

En cualquier espacio en el que te encuentres puedes hacer de tres a cinco movimientos circulares suaves con tu cabeza y tu cuello para relajarlos. Repite estos movimientos circulares suaves con tus hombros, rotándolos de atrás hacia adelante y de adelante hacia atrás. Una vez que hayas terminado estos movimientos, agita tus manos de tres a cinco veces como si estuvieras sacudiendo agua ligeramente. A algunas personas se les acumula el estrés en su quijada. Si tú sientes tu quijada tensa, relájala abriéndola y cerrándola de manera suave.

Ejercicio
1. Respira hondo durante tres segundos.
2. Aguanta la respiración otros tres segundos más.
3. Suelta despacio el aire.

Haz este sencillo ejercicio un par de veces antes de salir a hablar en público. Respira: oxigenar el cerebro antes de salir al escenario nos ayudará a entrar en calma.

IMPORTANTE: Haz dos o tres inspiraciones profundas, procurando que el aire llegue hasta el estómago, y expulsa lentamente el aire por la boca. También es recomendable tomar un poco de agua.

¡OJO! Si no hablas bien en público tienes un problema… ¡porque los demás están aprendiendo!